viernes, 11 de octubre de 2024

Octubre Urbano. Educación para la Sostenibilidad: Capacitando a la Próxima Generación de Líderes Urbanos.

1. Título del evento: Involucrar a los Jóvenes para Crear un Mejor Futuro Urbano 2. Título de la Conferencia: Educación para la Sostenibilidad: Capacitando a la Próxima Generación de Líderes Urbanos. Expositor: Dr. Victor Manuel Gutiérrez Sánchez /Jefe del Observatorio Urbano Local 3. Objetivo del Evento: Destacar la necesidad de programas educativos que preparen a los jóvenes para enfrentar los desafíos urbanos del futuro y contribuir a la creación de ciudades sostenibles. 4. Público objetivo: Estudiantes de las carreras de arquitectura, urbanismo, ingeniería civil y disciplinas afines de diferentes universidades. 5. Descripción del tema: Explora la importancia de la educación en sostenibilidad para empoderar a los jóvenes como futuros líderes urbanos. La conferencia puede abordar programas educativos, talleres, y otras iniciativas que equipen a los jóvenes con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar proyectos sostenibles en sus ciudades. 6. Formato de la Presentación: Exposición o taller interactivo, con posibilidad de preguntas y respuestas al final. Fecha y hora del evento: jueves 10 de octubre a las 11: 00 Lugar del evento: Aula Multifuncional. Facultad del Hábitat.
Victor Manuel Gutiérrez Sánchez Jefe del Observatorio Urbano Local, Facultad del Hábitat, UASLP. Formación Académica: Arquitecto por la UASLP. Maestro en Asuntos Políticos y Políticas Públicas por El Colegio de San Luis y Doctor en Ciencias del Hábitat, por la Universidad Autónoma de Yucatán. Experiencia Profesional: • Jefe de Proyectos en la Promotora del Estado de San Luis Potosí (1999-2003) • Director de Planeación en el Instituto de Planeación Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo (2007) • Proyectista de Infraestructura en el Secretariado Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Estado de S.L.P. (2016-2021) • Director de VIC Arquitectos, empresa consultora en diseño arquitectónico y urbano, planeación urbana, y evaluación de impactos urbano, vial, ambiental y territorial. • Vicepresidente de la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de San Luis, A.C. (2014-2018). • Investigador perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores y al Sistema Estatal de Investigadores de S.L.P. Principales Logros y/o Proyectos Destacados: • Autor de artículos y capítulos de libros científicos, por ejemplo "La Ciudad del Siglo XXI", editado por la Universidad de Guadalajara. • Como Director de Planeación en el IMPLAN de Cancún, coordinación del Plan de Movilidad para Cancún, Sistema de Parques Urbanos, Plan Parcial Cancún Aeropuerto, Plan Director de Puerto Morelos, Plan Parcial Zona Hotelera de Cancún, entre otros. • Autor del Plan Maestro para el Centro de Seguridad Púbica y Acceso a la Justicia del Estado de San Luis Potosí, así como del diseño de la Secretaría de Seguridad Pública, El Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), el Centro de Justicia para las Mujeres, y el Centro Estatal de Búsqueda de Personas, entre otros. • Consultor en el Plan de Movilidad de Cozumel y en el Plan de Desarrollo Urbano de Isla Mujeres, Parque Industrial Arroyos, Fraccionamiento Sierra Azul, Plan de conurbación La Barca-Briseñas, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario